lunes, 24 de noviembre de 2014

Ergonomía

En la ergonomía se ha tenido en cuenta las medidas antropométricas para que el producto sea lo más ergonómico posible para el usuario que hemos diseñado la silla, que en este caso somos nosotros mismos. A continuación vemos algunas de las medidas que se han tenido en cuenta. Aunque la tabla del usuario que hemos utilizado es algo diferente a las medidas de las siguientes tablas, las tablas son un ejemplo de que medidas se han cogido.

Se ha utilizado todo el capítulo de ergonomía para el asiento del libro ‘’Las dimensiones humanas en los espacios interiores’’ de Julius Panero y Martin Zelnik y algunas otras partes más del libro.

De la primera tabla que podemos ver (ilustración 1) se han utilizado todas las medidas. La medida A (altura poplítea) se ha tenido en cuenta para la altura del asiento, la medida B (Largura Nalga-popliteo) se ha tenido en cuenta para la profundidad el asiento, la medida C (Altura del codo en reposo) se he utilizado para la altura de los reposabrazos, la medida D y E (altura del hombre y altura sentado normal) se han utilizado para las medidas del respaldo y el reposacabezas, las medidas F, G, H e I (anchura codo-codo, anchura caderas, anchura hombros y altura lumbar) se han tenido en cuenta para las medidas y forma del respaldo y la distancia entre los reposabrazos.



De la siguiente tabla (ilustración 2) se han tenido en cuenta dos medidas, A y B (anchura y altura de la cabeza) para diseñar el reposacabezas, la medida A a servido para la altura y la medida B para los salientes que hay del reposacabezas que valdrían para descansar ahí la cabeza en algunos momentos.



También se ha tenido en cuenta los movimientos que puede realizar el cuello (ilustración 3) y en que posiciones está más descansado. Esta información se ha utilizado para diseñar el reposacabezas, sobre todo los ángulos en los que está construido tanto el reposacabezas principal con el respaldo hasta el ángulo que forman los salientes con el reposacabezas principal.



Otra de las medidas que se han tenido en cuenta son las que dan otras revistas y libros sobre los asientos. De estas medidas se ha tenido en cuenta sobre todo la medida G (ángulo entre el plano del asiento y el plano del respaldo) para que el ángulo que exista entre el asiento y el respaldo no sea un ángulo que haga que el asiento sea incomodo ya que se ha observado que es uno de los mayores problemas que pueden tener los diseños de asientos.




Finalmente, se ha tenido en cuenta la presión que se ejerce en el cuerpo al estar sentado en una silla y el impacto que puede provocar tanto en el cuerpo como en el producto. Para evitar las lesiones y mejorar la calidad y comodidad del asiento se le ha añadido un gel también transparente como el material del asiento (ilustración 4). Con este gel lo que se consigue es que el peso del cuerpo se reparta por todo el asiento y por todo el cuerpo, de esta manera evitas las lesiones e incomodidades que se pueden tener al estar sentado.


Por último, vemos los planos del asiento:





2 comentarios:

  1. Sr. Luis Miguel González, lo saluda Walther de la Piedra Mesones de Trujillo-Perú. He desarrollado el borrador de un proyecto recreativo para discapacitados en silla de ruedas. Es un proyecto muy ambicioso y que requiere desarrollo técnico profesional como el que Ud. desarrolla. Si esto concita su interés, favor de comunicarse al email quiruma@yahoo.es

    ResponderEliminar
  2. No Deposit Casinos 2021 - No Deposit Bonus Codes - Sites
    No Deposit 먹튀검증 abc-1111 Bonuses 2021. Top No 커뮤니티 모음 Deposit Casinos 토토 먹튀 사례 That Accept bet Australian Players. The Australian 슈어 벳 gambling sites and Australian online gambling sites. Best

    ResponderEliminar